Este proyecto fue financiado por el Servicio Nacional de Consumidores y se ejecutó en la Región Metropolitana, la Región de Los Lagos y la Región de Coquimbo.
Objetivo General
Proporcionar instrumentos y métodos que permitan instalar y fortalecer competencias en áreas de interés para los directivos, trabajadores, integrantes y colaboradores de Asociaciones de Consumidores de diversas regiones del país
Objetivos Específicos:
Público Objetivo:
El programa de capacitación está dirigido a dirigentes/as de Asociaciones de Consumidores, que “independiente de todo interés económico, comercial o político, tiene como objetivo proteger, informar y educar a los consumidores y asumir la representación y defensa de los derechos de sus afiliados y de los consumidores que así lo soliciten, todo ello con autonomía de cualquier otro interés”.
Metodología Empleada:
La estrategia formativa del presente programa de capacitación considera el trabajo presencial con énfasis en la aplicación de los contenidos entregados. Entendemos que esta modalidad formativa, junto a los talleres promueven una forma de aprendizaje participativa, sobre la base de proyectos, casos y ejemplos que incorporan técnicas expositivas y conceptuales, con trabajo activo; donde el participante integra su experiencia previa con los nuevos conocimientos y los aplica a su propia realidad organizacional, comunal y regional.
Mario Radrigán, director de CIESCOOP, y Rodrigo Mundaca, gobernador de la región de Valparaíso, entregan diplomas a los egresados del Diplomado en Desarrollo Económico Local y Emprendimiento, una iniciativa que fortaleció las competencias de 30 funcionarios públicos en fomento cooperativo y economía social.