Descripción Diplomado
Objetivos del Programa
Público Objetivo
Principales Contenidos
Admisión
Descripción Diplomado
Desde los inicios del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa el Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria en modalidad presencial se ha venido desarrollando año a año con un número creciente de experiencias y participación de estudiantes provenientes de distintos contextos y áreas de trabajo, lo que enriquece de manera importante los contenidos propuestos por los diferentes docentes del diplomado.
El programa busca desarrollar habilidades orientadas a la gestión y asesoría de entidades de la Economía Social y Solidaria: Cooperativas, Asociaciones Gremiales, Corporaciones, Fundaciones, Sindicatos y otros Emprendimientos Sociales. Los contenidos son dispuestos de manera que facilite en acercamiento al sector desde los ámbitos más generales a los más particulares en el ámbito de la gestión.
Duración del Programa: 181 horas.
Fecha de Inicio: ¡POSTULACIONES CERRADAS!
Horarios:
*La fecha de inicio puede estar sujeta a modificaciones.
Objetivos del Programa
Público Objetivo
Principales Contenidos
Admisión
Grado Académico, Título Profesional o Técnico (entregado por una institución de Educación Superior chilena o extranjera).
Se reconocerá la experiencia pertinente en caso de no contar con título / grado académico (sujeto a análisis caso a caso).
Considerará la entrega de:
Fecha de cierre de postulaciones:
31 de mayo de 2021 o hasta completar los cupos disponibles.
Arancel: $700.000.-
Matrícula: $ 64.000.- (valor referencial 2020)**
Impuesto de titulación: $ 29.000.- (valor referencial 2020)**
** Los valores serán actualizados el 2021.
INSCRÍBETE AQUÍ
MÁS INFORMACIÓN
Contacto:
Patricio Inostroza Rebolledo.
patricio.inostroza.r@usach.cl
diplomado.ciescoop@usach.cl
Mario Radrigán, director de CIESCOOP, y Rodrigo Mundaca, gobernador de la región de Valparaíso, entregan diplomas a los egresados del Diplomado en Desarrollo Económico Local y Emprendimiento, una iniciativa que fortaleció las competencias de 30 funcionarios públicos en fomento cooperativo y economía social.