La Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), con recursos del Gobierno Regional de Coquimbo a través de un proceso de licitación pública, adjudicó la implementación del “Programa para el Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres de la Zona Rezagada de la Región de Coquimbo”, al Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP) de la Universidad de Santiago de Chile, entre agosto de 2022 y septiembre de 2023.
El programa considera dos ciclos programáticos en cada una de las comunas priorizadas (Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui), en distintas líneas de trabajo que abordan el emprendimiento individual, el trabajo dependiente y el emprendimiento asociativo. Así entonces y para las tres comunas de la Provincia del Limarí mencionadas, junto con Canela (Provincia del Choapa), los tres componentes en los que se trabajará son:
Para más información del programa en general y de la convocatoria en particular, puede comunicarse al fono +56 9 7995 4313 (también WhatsApp), o al correo ciescoop01@usach.cl
Mario Radrigán, director de CIESCOOP, y Rodrigo Mundaca, gobernador de la región de Valparaíso, entregan diplomas a los egresados del Diplomado en Desarrollo Económico Local y Emprendimiento, una iniciativa que fortaleció las competencias de 30 funcionarios públicos en fomento cooperativo y economía social.