En el marco de las múltiples capacitaciones que la Asociación Chilena de Municipalidades, realiza para sus socios(as), Alcaldes, Concejales y funcionarios(as) municipales; Fernando Krauss, encargado de Sistema APR del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, que viene trabajando hace años sobre temas del agua y ruralidad y contribuyendo a fortalecer los APRS, participó en dos diálogos que abordaron la crisis climática y la sequía.
La primera jornada, “Políticas de vigilancia y protección del agua a través de la dirección general de aguas”, se realizó el 29 de julio vía Facebook Live, con la participación de la Dirección General de Aguas (DGA), a través de: Ernesto Ríos, Director Regional Metropolitano de Aguas; Luis Moreno, Jefe de División Hidrología; Nicolás Ureta, Jefe de Departamento Organizaciones de Usuarios; Carmen Herrera, Jefa Departamento de Fiscalización, y la conducción de Rodrigo Sánchez, Alcalde de la Comuna de La Ligua y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asociación Chilena de Municipalidades.
En dicha ocasión, se discutieron temáticas sobre los derechos de agua y saneamiento, y la gestión entorno a todos los elementos, componentes y representantes que de alguna forma opinan, participan e intervienen por la defensa del agua, debate que se ha vuelto mucho más cívico y social.
La segunda jornada, “Retos actuales y desafíos futuros para los sistemas de APR”, se realizó el 13 de agosto vía Facebook Live, con la participación de Marco Landeros, Secretario de la Federación Nacional de sistemas de Agua Potable Rural (Fenapru); Luis Alfaro, Presidente de la Asociación Gremial de Comités de Agua Potable del Limarí; Cecilia Gonzalez, Coordinadora de la Asociación de Agua Potable Rural de la Región, APRIN, y la conducción de Rodrigo Sánchez, Alcalde de la Comuna de La Ligua y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asociación Chilena de Municipalidades.
En el encuentro, una serie de asociatividades de agua potable rural comparten desde su experiencia, reflexionando en temáticas de crisis hídrica que se enfrentan las localidades.
Junto a ello, Fernando Krauss, indica, “los(as) dirigentes de las asociaciones y las APRS hacen una labor social y económica. Empujan y sostienen la vida al abastecer de agua potable a las zonas rurales. Esa disparidad de las zonas urbanas y rurales es injusta, un tema de desarrollo para Chile que debemos trabajar en conjunto”.
En ambas instancias fue clave la participación de representantes de organismos públicos y privados que les interesa seguir trabajando las perspectivas con las distintas representatividades de agua potable rural.
Para ver la primera jornada “Políticas de vigilancia y protección del agua a través de la dirección general de aguas”, ingresa AQUÍ.
Para ver la segunda jornada, “Retos actuales y desafíos futuros para los sistemas de APR”, ingresa AQUÍ.
Agosto, 2020
Mario Radrigán, director de CIESCOOP, y Rodrigo Mundaca, gobernador de la región de Valparaíso, entregan diplomas a los egresados del Diplomado en Desarrollo Económico Local y Emprendimiento, una iniciativa que fortaleció las competencias de 30 funcionarios públicos en fomento cooperativo y economía social.