Breve Descripción
2016
Beneficiarias
Breve Descripción
Proyecto financiado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), dirigido a emprendedoras con proyectos ya iniciados o con ideas de negocios, pertenecientes al sector urbano y rural de la Región Metropolitana.
El proyecto consistió en una Escuela ejecutada a tres grupos distintos de mujeres, donde se profundizaron temas de emprendimiento y se fortaleció el desarrollo de herramientas para el fomento del negocio, con un claro énfasis en la disminución de brechas de género.
El objetivo de las Escuelas fue promover que emprendedoras con potencial de crecimiento adquirieran los conocimientos, desarrollaran las competencias y habilidades necesarias que les permitieran problematizar las restricciones de género y potenciar sus capacidades individuales y colectivas para crecer y dar sustentabilidad a sus iniciativas independientemente, utilizando de manera sinérgica los recursos institucionales y las oportunidades territoriales, a fin de avanzar en su autonomía económica.
Esta versión de las Escuelas de Emprendimiento contó con más de 100 mujeres emprendedoras quienes fueron capacitadas y apoyadas en el fortalecimiento de sus negocios individuales con claras vistas hacia la asociatividad como modelo de emprendimiento, tuvo una alta recepción de las participantes y además se pudo establecer un método de contacto y seguimiento con las participantes a través de redes sociales.
2016
La iniciativa tuvo una duración de 4 meses, realizándose entre los meses de julio y octubre de 2016.
Beneficiarias
Emprendedoras con proyectos ya iniciados o con ideas de negocios, pertenecientes al sector urbano y rural de la Región Metropolitana.
Mario Radrigán, director de CIESCOOP, y Rodrigo Mundaca, gobernador de la región de Valparaíso, entregan diplomas a los egresados del Diplomado en Desarrollo Económico Local y Emprendimiento, una iniciativa que fortaleció las competencias de 30 funcionarios públicos en fomento cooperativo y economía social.