Escuela de Primavera CIESCOOP 2024: reflexionando sobre innovación y sostenibilidad en la economía social

En Valparaíso se Concluye Ciclo de Talleres Participativos para el Diseño de la Red Regional de Cooperativismo y Economía Social
agosto 16, 2024
Seminario CIESCOOP y PUCV Destaca los Desafíos y Oportunidades de la Academia en el Cooperativismo y la Economía Social
noviembre 7, 2024

La Escuela de Primavera 2024, organizada por CIESCOOP, concluyó con gran éxito tras reunir a destacados expertos, académicos y representantes del mundo cooperativo y de la economía social. El evento se realizó el pasado 1, 2 y 3 de octubre en la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), generando un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades del sector en un contexto global cambiante.

La jornada incluyó presentaciones clave, como el taller «Innovación, Emprendimiento y Sostenibilidad: Las Políticas Públicas de Fomento de la Economía Social y Cooperativa», donde se discutieron modelos innovadores para promover el desarrollo sostenible. Además, la presencia de representantes del sector público y privado permitieron a los asistentes conocer experiencias de éxito y desafíos en la promoción de la asociatividad.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia del invitado internacional Juan Antonio Pedreño, Presidente de la Asociación de Economía Social de Europa, quien compartió su visión sobre la importancia de los marcos legales para fortalecer la economía social y cooperativa.

La Escuela de Primavera CIESCOOP 2024 reafirma el compromiso del centro con la generación de conocimiento, el fortalecimiento de capacidades y la promoción de prácticas sostenibles que impulsen la transformación social.

¡Gracias a todos los asistentes por ser parte de este espacio de aprendizaje y construcción colectiva!