CIESCOOP fortalece su vínculo con las cooperativas de la Región de Valparaíso
octubre 13, 2025

CIESCOOP colabora en la formación de una Red de Huertos Urbanos en la Región de Valparaíso

Durante este año, el Área de Asistencia Técnica de CIESCOOP ha estado a cargo de contribuir en la formación de una Red de Huertos Urbanos en la Región de Valparaíso. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezca la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso y ejecutado por el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CECTA-USACH).

El proyecto, dirigido por el profesor Luis Sáez Tonacca, del Departamento de Gestión Agraria, contempla la implementación de diez huertas urbanas distribuidas en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, San Antonio, Quilpué, La Calera, Villa Alemana y Quillota, además de un programa de capacitaciones y la formación de una red colaborativa entre sus participantes.

Durante los últimos meses, el equipo de CIESCOOP ha desarrollado visitas a terreno, jornadas presenciales y reuniones virtuales, con el fin de establecer los pilares de funcionamiento de la red. Su propósito es implementar un modelo de huertos agroecológicos familiares que promueva la producción, el consumo y el intercambio de alimentos, contribuyendo así a fortalecer la seguridad alimentaria en la región.

Entre los principales avances de esta asesoría destacan el intercambio de experiencias y necesidades entre los miembros de las huertas, la planificación conjunta de actividades a corto, mediano y largo plazo, y la definición de valores y principios comunes que orientarán el trabajo futuro de la red.

Particularmente valiosos han sido los encuentros presenciales, que han permitido a los participantes conocerse, compartir saberes y fortalecer vínculos comunitarios, además de articularse con otros actores locales. Estas jornadas se realizaron el 28 de junio en el Centro Ceremonial Mapuche Relmu Rayen Chod Lafken, ubicado en Viña del Mar y el 04 de octubre en el Centro Ceremonial Unión de Pueblos Originarios (Rayen Mahuida, Antu Mapu, Newen, Ypachay y Newen Mapu) y en las dependencias de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quilpué,
ubicados en el sector Belloto Sur, Quilpué.

Con esta iniciativa, CIESCOOP reafirma su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles, la economía social y el fortalecimiento de redes comunitarias, aportando desde la academia al desarrollo local y a la seguridad alimentaria en la Región de Valparaíso.

¿Te interesa el mundo cooperativo y la economía social?

Participar en el Diplomado E-learning en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria es una oportunidad única para ampliar tus conocimientos, conectar con expertos internacionales y acceder a una red global de instituciones líderes en el sector.