Comienza con éxito el Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria 2025

El Rol de la ONU en la Economía Social y Solidaria: Expertos debaten en destacado Webinar
abril 3, 2025

Santiago, abril de 2025 – El pasado miércoles 9 de abril se dio inicio al Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria, iniciativa formativa desarrollada por el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP) de la Universidad de Santiago de Chile. Esta nueva versión, en formato e-learning, busca fortalecer las capacidades de personas vinculadas a organizaciones sociales, cooperativas, instituciones públicas y del mundo académico, en la comprensión, gestión y proyección del modelo cooperativo como alternativa de desarrollo inclusivo y sostenible.

La sesión inaugural permitió presentar al equipo organizador, revisar el programa formativo y realizar una introducción al Moodle, plataforma donde se alojarán las grabaciones de cada clase, el material bibliográfico, presentaciones y otros recursos clave para el acompañamiento de los y las participantes a lo largo del programa. Esta clase, como todas las del diplomado, queda disponible en línea para consulta asincrónica, permitiendo mayor flexibilidad en la experiencia de aprendizaje.

Durante el desarrollo del programa, se abordarán distintos aspectos de la economía social y solidaria, incluyendo su marco histórico, principios y transformaciones contemporáneas, así como herramientas concretas de gestión, normativas, gobernanza y sostenibilidad. Además, se promueve la construcción de una comunidad de aprendizaje colaborativa, con enfoque multiactor, en la que confluyen experiencias territoriales, saberes técnicos y trayectorias organizacionales diversas.

Uno de los énfasis centrales del diplomado es contribuir al fortalecimiento del ecosistema cooperativo en los territorios, a través de la formación de agentes de cambio capaces de asesorar, acompañar o impulsar experiencias asociativas con enfoque democrático, solidario y sustentable. En ese sentido, la motivación de quienes participan es clave: muchas y muchos de ellos trabajan directamente con comunidades locales, programas de fomento, grupos de emprendedores y cooperativas, y han manifestado su interés en aplicar estos conocimientos en terreno, potenciando prácticas de economía transformadora.

El primer módulo, titulado Horizontes de la Economía Social y Solidaria: Principios, Orígenes y Transformaciones, comenzó este miércoles 16 de abril y está a cargo de destacados académicos del área. En esta etapa se busca entregar una visión integral del sector cooperativo y solidario, reconociendo su historia, sus fundamentos éticos y su proyección frente a los desafíos actuales del desarrollo.

Desde CIESCOOP, valoramos profundamente la confianza depositada en este espacio formativo, reafirmando nuestro compromiso con una educación de calidad, pertinente a los contextos locales y orientada al fortalecimiento de un modelo económico más justo, democrático y solidario. Invitamos a todas y todos quienes participan de esta experiencia a asumir este proceso como una oportunidad para aprender, compartir y transformar, construyendo colectivamente los caminos hacia una economía más justa y solidaria.


¿Te interesa el mundo cooperativo y la economía social?

Participar en el Diplomado E-learning en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria es una oportunidad única para ampliar tus conocimientos, conectar con expertos internacionales y acceder a una red global de instituciones líderes en el sector.