En los últimos meses el equipo del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, CIESCOOP de la Universidad de Santiago de Chile, refuerza su compromiso con las cooperativas de la Región de Valparaíso participando en distintas actividades realizadas en el territorio.
La primera de estas instancias fue la “Jornada de Cooperativismo Porteño: Pasado, Presente y Futuro”, organizada por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y realizada en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En la ocasión, Luis Hernández A., coordinador del Área de Docencia y Capacitación de CIESCOOP, presentó la ponencia “Fundamentos y proyecciones del modelo cooperativo”, instancia en la que además respondió consultas e intercambió ideas con los y las asistentes. El encuentro reunió a representantes de diversas cooperativas de la región, académicos y autoridades públicas, generando un valioso espacio de reflexión en torno al presente y futuro del cooperativismo porteño.
Posteriormente, en septiembre, CIESCOOP participó en el foro internacional “Conecta Valparaíso 2025”, realizado en el Parque Cultural de Valparaíso, donde reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las cooperativas culturales.
Durante la jornada, el Centro contribuyó a un diálogo sobre innovación, sostenibilidad e inclusión, junto a representantes de Chile y Argentina, e instituciones como el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES), FEDARTES, universidades, centros de innovación y organizaciones cooperativas.
Ambas actividades destacaron el papel fundamental de las cooperativas en la cultura, las artes y el patrimonio, como motores del desarrollo territorial y regional. Asimismo, subrayaron la relevancia de generar alianzas estratégicas internacionales para enfrentar los desafíos globales del sector.
Con su participación en estas instancias, CIESCOOP reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema cooperativo, impulsando la creatividad, la economía social y el trabajo colaborativo como pilares de transformación para Chile y Latinoamérica.
Participar en el Diplomado E-learning en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria es una oportunidad única para ampliar tus conocimientos, conectar con expertos internacionales y acceder a una red global de instituciones líderes en el sector.